En este artículo hablaremos sobre una de las molestias más comunes en los hogares: el goteo de los termos eléctricos. Es importante conocer las posibles causas de este problema para solucionarlo a tiempo y evitar daños mayores en el futuro. ¡Acompáñanos y descubre todo lo que necesitas saber sobre por qué gotea un termo eléctrico!
¿Por qué gotea un termo eléctrico?
Si tienes un termo eléctrico en casa, es probable que alguna vez te hayas encontrado con la molesta situación de que comienza a gotear. Puede ser un problema común y a menudo surge de forma repentina, lo que puede causar preocupación e incertidumbre. Aquí te explicamos las posibles razones por las que un termo eléctrico puede comenzar a gotear y qué medidas puedes tomar para solucionarlo.
Posibles razones del goteo
1. La válvula de seguridad está defectuosa
La válvula de seguridad es una parte importante del termo eléctrico que se encarga de liberar automáticamente la presión del agua cuando esta aumenta demasiado. Si la válvula está defectuosa o desgastada, puede comenzar a gotear para liberar la presión excesiva.
2. La junta tórica está dañada
La junta tórica es una pieza de goma que se encuentra en la parte superior del termo eléctrico. Si esta junta está dañada o desgastada, el agua puede filtrarse y comenzar a gotear en la parte inferior del termo.
3. El depósito está corroído
El depósito es la parte del termo eléctrico donde se almacena el agua caliente. Con el tiempo, el depósito puede corroerse y agrietarse. Esta corrosión puede provocar fugas de agua y que el termo comience a gotear.
4. La presión del agua es demasiado alta
Si la presión del agua en tu hogar es demasiado alta, puede hacer que la válvula del termo eléctrico libere agua para mantener la seguridad. Si este es el caso, es posible que necesites un dispositivo de reducción de presión para evitar dañar el termo.
Cómo solucionar el problema del goteo
Si tu termo eléctrico está goteando, hay algunas medidas que puedes tomar para solucionarlo antes de llamar a un profesional.
1. Reemplaza la válvula de seguridad
Si crees que la válvula de seguridad es la causa del goteo, puedes reemplazarla fácilmente tú mismo siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrate de apagar el suministro de agua al termo antes de comenzar el proceso de reemplazo.
2. Repara o cambia la junta tórica
La mayoría de las piezas de un termo eléctrico se pueden reparar o reemplazar por ti mismo. Si la junta tórica está dañada, puedes comprar una nueva en cualquier tienda de bricolaje o fontanería y cambiarla fácilmente.
3. Contacta a un profesional
Si el problema persiste después de haber reemplazado la válvula de seguridad o la junta tórica, puede ser hora de contactar a un profesional. Un fontanero certificado puede evaluar el problema y determinar si el depósito del termo eléctrico está corroído o si la presión del agua es demasiado alta.
Conclusión
En resumen, si tu termo eléctrico está goteando, no debes preocuparte demasiado. Por lo general, las causas son fáciles de solucionar y no requieren mucho tiempo ni dinero. Si sigues las medidas descritas anteriormente y buscas ayuda cuando sea necesario, pronto podrás disfrutar de agua caliente sin ninguna preocupación.
Principales causas de goteo en termos eléctricos de agua caliente.
Las principales causas de goteo en termos eléctricos de agua caliente son diversas y pueden incluir el desgaste de las juntas, válvulas o componentes internos del calentador. También puede deberse a la acumulación de sedimentos en el fondo del tanque, lo que causa una mayor presión en el sistema y puede generar fugas.
Otras causas comunes de goteo son las temperaturas excesivas en el interior del tanque, la corrosión, la presencia de fisuras en la estructura y la mala instalación. Es importante señalar que ignorar un goteo en el calentador puede llevar a problemas más graves y costosos a largo plazo. Por eso, se recomienda realizar revisiones periódicas y estar atento a cualquier signo de fuga o deterioro en el rendimiento del equipo.